Perros

Todo sobre la dieta BARF

La dieta BARF es una de las más conocidas, por lo que seguramente en algún momento de tu vida habrás oído hablar de ella. Y, es que son muchas las personas que piensan que una alimentación saludable para su perro debe basarse en huesos y comida cruda.

Por lo tanto, en este artículo te mostraremos todo lo que debes saber sobre este tipo de alimentación por si estás interesado en integrarla en las comidas de tu mascota.

¿Qué es la dieta BARF?

Antes de adentrarnos en este tema, deberemos saber qué es la dieta BARF. Y, es que esta consiste en alimentar a los perros con productos crudos, los cuales han sido diseñados para que se adecúen a su organismo.

La dieta BARF se compone de carne cruda, junto con un porcentaje bajo de frutas y verduras. Por lo tanto, la convierten en una alimentación muy completa para tu perro.

Beneficios de la dieta BARF

Esta forma de alimentación tiene tantos detractores como seguidores acérrimos, por lo que en este apartado os mostraremos los beneficios que reporta:

  • Aumenta la energía. Este tipo de dieta a pesar de ser fabricada biológicamente, destaca por su equilibrio, ya que cuenta con proteínas, frutas y verduras. Como consecuencia, nuestros perros tendrán más energía y vitalidad.
  • Desaparecen los problemas dentales. Algunos animales pueden sufrir problemas dentales debido a tu mala alimentación, como es el caso de aquellos que comen huesos. Pero, con la dieta BARF conseguirás que tu perro nunca tenga este tipo de problemas.
  • Pelaje más vistoso. Todas las personas que tenemos perros o que en algún momento los haya tenido, sabe que el pelaje de este tipo de animales es complicado de mantener correctamente. Aunque, esto en muchas ocasiones se debe a una mala dieta, por lo que con la BARF, estos problemas se solucionarán. Como consecuencia, mejorará el aspecto del pelaje de tu perro.
  • Aumenta la protección ante los parásitos. Este tipo de alimentación ayuda a fortalecer el sistema inmunitario evitando de esta manera la entrada de parásitos en el intestino.

Estos son algunos de los muchos beneficios de la dieta BARF, ya que se ha demostrado a lo largo de los años que es la que mejor sienta a los perros.

Cómo elaborar la dieta BARF

Este tipo de alimentación la puedes comprar preparada, o realizarla tú mismo de forma casera. Para ello, deberás seguir las instrucciones que se citan a continuación:

  • Calcula la cantidad diaria que puede ingerir tu perro, ya que no es lo mismo lo que puede comer un Pastor belga que lo que puede comer un Yorkshire.
  • Una vez que sepas dicha cantidad, deberás comprar los siguientes productos: huesos con carne, carne magra, verduras y frutas.
  • Acto seguido, deberás aplicar la siguiente distribución de la comida: 40% huesos con carne, 35% carne magra, 15% verduras y 10% fruta.
  • Por último, tendrás que trocear todo, echarle aceite y dejarlo reposar en el congelador durante una semana.

Una vez haya pasado este intervalo de tiempo, podrás empezar a alimentar a tus perros con la dieta BARF.

En qué se diferencia la casera de la comprada

Más allá del dinero que te puedes llegar a ahorrar, muchas personas se estarán preguntando en qué se diferencia la dieta BARF comprada de la casera.

Por un lado, en la casera puedes comprobar con tus propios ojos la calidad de los alimentos que tu mascota va ingerir, puesto que eres tú el que elabora la dieta. Además, podrás asegurarte de que la comida está limpia de astillas.

Por otro lado, la dieta BARF comprada tiene sus beneficios, ya que ahorrarás tiempo, y no tendrás que esperar una semana para darle la comida.

A pesar de todo esto, sin lugar a dudas siempre es más conveniente que realices tu mismo este tipo de alimentación, ya que sabrás en todo momento qué es lo que tu perro está comiendo.

En definitiva, si estás pensando en integrar la dieta BARF en la alimentación de tu mascota, te aconsejamos que lo hagas, ya que traerá consigo grandes beneficios que se notarán en el nivel de bienestar de tu perro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba