Gatos

Gato Siamés: Carácter y Cuidados

El gato siamés es una de las razas más antiguas que existen actualmente. Tiene sus orígenes en el antiguo reino de Siam, actualmente conocido como Tailandia. En aquel entonces, esta raza era considerada exclusiva por sus tonalidades blancas, color sagrado en Siam, por esta razón, era la mejor compañía de la realeza.

A partir de 1880 se empezaron a ver los primeros siameses en Europa (exactamente en Reino Unido) y posteriormente a los EEUU (años 50). Fue entonces, cuando el gato siamés empezó a ganar protagonismo, participando en concursos de belleza y consiguiendo ganar la mayoría de ellos.

Tipos de gatos siameses

Existen dos tipos de gatos siameses: el moderno y el tradicional, los cuales trataremos a continuación:

  • El moderno es una variedad de siameses que apareció en 2001, que se caracteriza por un estilo más fino, alargado y oriental. Los rasgos son más pronunciados, lo cual ha convertido a este siamés en el más utilizado en los concursos de belleza.
  • El tradicional es probablemente el más conocido. Su constitución es la típica de un gato común, que muestra los colores típicos y originales de esta raza. Se caracteriza por tener la cabeza más redondeada y el estilo del cuerpo es más compacto.

Ambas variedades se caracterizan por sus característicos colores, ya que la coloración oscura se ubica en donde la temperatura corporal es menor: extremidades, cola, cara y orejas; contrastando con los colores del resto del cuerpo.

Aspecto

El gato siamés no destaca por su aspecto, ya que es muy parecido a la mayoría de razas. Lo más reseñable es que los machos no llegan a superar los 5 kg de peso, mientras que las hembras suelen pesar menos de 3 kg.

Por otro lado, tiene los ojos azules, junto con un cabello corto y liso. La mayoría de siameses tienen una tonalidad chocolate en su pelo.

Carácter

Los siameses son muy fieles a sus dueños. Además, gracias a su gran expresividad podremos entender fácilmente lo que nos quieren transmitir, por lo que notaremos cuando siente desagrado o cariño.

Por otro lado, esta raza se caracteriza por ser muy inteligente, ya que se puede adiestrar para pasearlo con una correa, lo cual en pocas ocasiones se puede conseguir con otras razas.

En lo que respecta a su personalidad, requiere de que su dueño esté atento en todo momento, y que todos los días le dedique cierto tiempo a jugar con él, ya que es un gato muy cariñoso. Asimismo, necesita libertad para socializar, ya que es una de sus necesidades primordiales.

Por último, podemos destacar la hiperactividad, la cual es común en los gatos de procedencia asiática, así como su agilidad prodigiosa. Además, es un compañero alegre, divertido y cariñoso, aparte de activo y afable.

Cuidados

En lo referente a los cuidados, únicamente deberemos hacer hincapié en el pelo, ya que este si que requiere de una atención especial, debido a la densidad del mismo. Para tratar el cabello deberás cepillarlo tres veces por semana, lo cual se debe complementar con una alimentación basada en el Omega 3.

Por otro lado, solo deberás bañarlo una vez cada dos meses, ya que es una raza que detesta entrar en contacto con el agua. A pesar de esto, los siameses son especialmente limpios y tranquilos. por lo que pasarán largos ratos acicalándose. Por ese motivo cepillarlo tres veces por semana será más que suficiente. Aunque también es importante prestar atención a una buena limpieza facial diaria para eliminar las legañas que se le puedan acumular.

En lo que respecta a la comida, hemos de decir que no debemos preocuparnos demasiado, ya que él mismo sabe dosificarla.

Por último, esta raza suele gozar de buena salud, prueba de ello es la edad media que se sitúa entre los 15 y 21 años de longevidad. A pesar de ello, te recomendamos animar a tu siamés a moverse y a ejercitarse dentro del hogar para que mantenga su figura y sus cualidades felinas.

Curiosidades

Los gatos siameses son de las razas más antiguas, por lo que las curiosidades que lo rodean son muchas. En este apartado, citaremos las más destacadas:

  • Tendencia al estrabismo. El estrabismo es una alteración en la vista que se produce cuando los ojos no están paralelos. Este era un problema que padecía esta raza, debido a los diversos cruces selectivos a los que eran sometidos. Pero, con el paso del tiempo esta alteración fue disminuyendo.
  • Muy activo sexualmente. Los gatos siameses llegan a la madurez sexual a una edad temprana, en comparación a las demás razas. En consecuencia, tienen un apetito sexual mayor. Además, se nota fácilmente cuando están en celo, ya que los maullidos son muy intensos.
  • El color. La intensidad del color del pelo del siamés variará según la temperatura corporal, es decir, esta raza suele tener un color más pronunciado en la cola, las extremidades, la cara y las orejas. Esto es debido a que en estas zonas es donde la temperatura es mayor.

Estas son las curiosidades más reseñables de esta raza, aunque tiene más, como por ejemplo, que era la mascota de la familia real tailandesa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba